Así fue el acto de clausura de la tercera edición de #VoyaSer en Guatemala

Así fue el acto de clausura de la tercera edición de #VoyaSer en Guatemala

El pasado jueves, 28 de noviembre, se llevó a cabo el acto de clausura del programa #VoyaSer en Guatemala con la destacada participación de Beliza Coro, Ph.D. en Derecho y Embajadora OYW, indígena del pueblo Puruwa, originario de Ecuador.

En su inspirador discurso, Beliza resaltó la importancia de superar los estereotipos y perseguir la educación como medio para el empoderamiento de las mujeres indígenas: «La sociedad, con sus estereotipos, intenta hacernos creer que las mujeres indígenas de bajos recursos tenemos las oportunidades limitadas. Decidí no escuchar esas voces y estudiar aún más duro para que mi talento fuese más fuerte. Les invito a que tengan el coraje de romper los estereotipos, que recuerden el enorme poder que tienen a la hora de elegir educarse y prepararse.»

Beliza animó a las participantes a autoliderar su camino y destacó la importancia de la educación para alcanzar sus sueños y contribuir a la sociedad.

Durante el espacio, participaron algunas de las estudiantes que forman parte del programa, como Marta y Erlinda, quienes, a pesar de las adversidades, están decididas a cambiar su futuro y el de sus hijos a través de la educación.

El acto concluyó con un mensaje alentador para las 33 mujeres indígenas que han participado en esta tercera edición de #VoyaSer, quienes están dispuestas a renunciar a los pensamientos culturales limitantes. El programa ha sido un catalizador de cambio, empoderando a estas jóvenes para que escriban su propia historia de superación y abran puertas en todos los ámbitos profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *